¿SABES QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA?

 

     Biodiversidad agrícola o agrobiodiversidad, se refiere a todas las plantas y animales usados en agricultura, aunque en este caso nos enfocaremos en los vegetales. Cada planta o vegetal es un recurso genético o fitogenético que forma parte de la diversidad biológica o  biodiversidad y por tanto, la agrobiodiversidad, son los alimentos que comemos: cultivos, frutas, animales, peces, raíces y cortezas; las plantas medicinales que nos curan; los árboles y otras plantas que nos aportan materiales para vestirnos, cobijarnos y numerosos servicios y los incontables microorganismos en la base de todas las cadenas de vida. Pero, es también cultura, tradiciones, sistemas productivos, relaciones humanas y económicas. Es, en esencia, libertad.

 

     La agrobiodiversidad transciende a importantes aspectos socioculturales y económicos:

 

– Es cultura, porque está presente en la lengua, arte, costumbres y celebraciones festivas y religiosas así como en la gastronomía.

– Es conocimiento etnobotánico.

– Es actividad económica, por ser la materia prima de la actividad agraria.

– Es una parte esencial de nuestro patrimonio, es saber hacer, es trabajo acumulado por el hombre y forma parte de las señas de identidad de un pueblo.

 

 

Referencias:

 

  1. La agrobiodiversidad como fuente de beneficio, Joan Simó y Francesc Casañas, 2012.
  2. Biodiversidad agrícola y erosión genética, Juan González, 2007
  3. Agrobiodiversidad, derechos de propiedad intelectual sobre lo vivo y el mejoramiento de especies agrícolas, Didier Bazile, 2011

Artículos

BIODIVERSIDAD ALIMENTARIA