¿SABES QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD???
Una definición más técnica aparece en el Convenio sobre la Diversidad Biológica o CBD (1992), pero en palabras simples la biodiversidad comprende a TODOS los organismos vivos, es decir a todas las especies del planeta, tanto animales como vegetales así como al ecosistema del que forman parte, incluidas también todas sus variaciones entre ellas, así como dentro de la misma especie, como por ejemplo el caso de nuestra especie que es una sola pero tenemos diferencias: gente blanca, morena, trigueña, negra, etc. a eso se llama variabilidad o diversidad en la especie.
Pero no debemos considerar la biodiversidad simplemente como la abundancia de especies sino que también debemos tener en cuenta su complejidad y la forma en que se relacionan entre ellas. ¿Cómo puedo saber que un ecosistema tiene más biodiversidad que otro? pues hay varias maneras, como contar el número de especies que habitan el lugar y determinar cuantas especies son autóctonas u originarias de la zona, así si un lugar posee menos número de especies comparado con otro, pero estas especies son exclusivas del lugar, se le asigna un mayor valor en términos de biodiversidad. También podemos ver la relación que existe entre diferentes especies, es decir, un lugar con dos especies de aves y una especie de lagarto se considera más rico y diverso, que un lugar habitado por tres especies de aves pero ninguna de lagartos.
La importancia de conservar la biodiversidad radica en la necesidad de preservar la base de la supervivencia de la vida en el planeta. La biodiversidad está en todo, así podemos hablar de diversidad o biodiversidad de la fauna o flora nativa de un lugar, biodiversidad silvestre, biodiversidadagricola o agrobiodiversidad cuando hablamos de cultivos, biodiversidadalimentaria cuando nos referimos a nuestros alimentos, etc., pero de esto hablaremos más adelante.
Referencias:
- Convenio sobre la Diversidad Biológica, Naciones Unidas, 1992.
- La agrobiodiversidad como fuente de beneficio, Joan Simó y Francesc Casañas, 2012.
- Situación de la biodiversidad en Chile, desafíos para la sustentabilidad, María Isabel Manzur, 2005.