Variedades:
Pera almendra
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Pyrus communis L.
Variedad: Almendra
Distribución informada: Región de Atacama
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De vigor fuerte, hábito de crecimiento colgante y muy fuerte ramificación |
Rama de un año | Con crecimiento ondulado y entrenudos de 3,0 a 4,0 cm de longitud. La yema de madera tiene ápice agudo y su posición con respecto a la rama es ligeramente divergente con un soporte de tamaño medio |
Rama joven | La pigmentación antociánica del ápice no está presente o es muy débil |
Hoja | De posición ascendente en relación a la rama, tiene una longitud de 5,8 a 6,0 cm y un ancho de 4,4 a 4,8 cm. La base presenta forma obtusa y la del ápice varía de aguda a ángulo recto excluyendo la punta, la cual mide 0,2 cm de longitud. El pecíolo mide de 5,0 a 7,0 cm de longitud y no presenta estípulas |
Yema floral | Se sitúa principalmente en lamburdas y presenta 1,2 a 1,8 cm de longitud |
Flor | Los sépalos presentan una longitud de 0,5 a 0,8 cm y una posición recurvada en relación con la corola. Los pétalos miden 1,2 a 1,5 cm de longitud y 0,6 a 0,8 cm de ancho, excluyendo la uña presentan forma ovalada general y redondeada en la base. El estigma se posiciona sobre los estambres |
Fruto | De tamaño pequeño, pesa de 75 a 105 gr, mide 5,8 a 6,8 cm de longitud y 5,6 a 6,1 cm de diámetro máximo, el cual se encuentra posicionado ligeramente hacia el cáliz. En sección longitudinal es ligeramente asimétrico, con un perfil lateral recto a ligeramente cóncavo. El pedúnculo mide 3,7 a 4,2 cm de longitud y 0,1 a 0,2 cm de grosor en la sección proximal, presenta una curvatura muy débil y su posición con relación al eje del fruto es oblicua. La cavidad peduncular mide 0,25 a 0,4 cm de profundidad. La zona de russet en torno a la base peduncular es de tamaño muy pequeño, en las caras es de tamaño pequeño y en la cavidad del ojo no está presente. La epidermis tiene un color de fondo amarillo y no presenta color superior. En madurez de cosecha presenta sépalos en posición divergente y la cavidad del ojo mide 0,4 a 0,5 cm de profundidad y 2,0 a 2,3 cm de ancho con un relieve en torno al ojo, con protuberancias irregulares. La pulpa es firme y de suculencia media |
Semilla | Es de forma elíptica estrecha |
Pera armenia
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Pyrus communis L.
Variedad: Armenia
Distribución informada: Región de Atacama
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De vigor medio, hábito de crecimiento semierecto y fuerte ramificación |
Rama de un año | Con crecimiento en zig–zag y entrenudos de 2,5 a 3,0 cm de longitud. La yema de madera tiene ápice agudo y su posición con respecto a la rama es ligeramente divergente con un soporte de tamaño grande |
Rama joven | La pigmentación antociánica del ápice no está presente o es débil |
Hoja | De posición ascendente en relación a la rama, tiene una longitud de 5,5 a 6,5 cm y un ancho de 4,0 a 4,7 cm. La base presenta forma variable de truncada a levemente cordiforme y la del ápice varía de ángulo recto a obtuso excluyendo la punta, la cual mide de 0,3 a 0,5 cm de longitud. El pecíolo mide de 4,4 a 6,6 cm de longitud y no presenta estípulas |
Yema floral | Se sitúa principalmente en ramas largas y presenta 0,9 a 1,2 cm de longitud |
Flor | Los sépalos presentan una longitud de 0,4 a 0,6 cm y una posición recurvada en relación con la corola. Los pétalos miden 1,0 a 1,2 cm de longitud y 1,0 a 1,3 cm de ancho, excluyendo la uña presentan forma circular general y redondeada en la base. El estigma se posiciona sobre los estambres |
Fruto | De tamaño pequeño, pesa de 57,7 a 65,1 g, mide 5,0 a 6,0 cm y 4,6 a 5,2 cm de diámetro máximo, el cual se encuentra posicionado ligeramente hacia el cáliz. En sección longitudinal es ligeramente asimétrico, con un perfil lateral recto. El pedúnculo mide 1,8 a 3,2 cm de longitud y 0,2 a 0,3 cm de grosor en la sección proximal, presenta una curvatura débil y su posición con relación al eje del fruto es oblicua. No presenta profundidad de la cavidad peduncular. La zona de russet tanto en torno a la base peduncular como en la cavidad del ojo no está presente o es de tamaño muy pequeño y en las caras no está presente. La epidermis tiene un color de fondo verde y no presenta color superior. En madurez de cosecha presenta sépalos en posición erecta y no tiene cavidad del ojo pero sí presenta, en torno a éste un relieve con protuberancias irregulares. La pulpa es firme y de suculencia media |
Semilla | Es de forma elíptica estrecha variable |
Pera chirimoya
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Pyrus communis L.
Variedad: Chirimoya
Distribución informada: Región de Atacama
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De vigor fuerte, hábito de crecimiento colgante y fuerte ramificación |
Rama de un año | Con crecimiento en zig-zag y entrenudos de 1,5 a 2,5 cm de longitud, la yema de madera tiene ápice agudo, su posición con respecto a la rama es ligeramente divergente y el tamaño del soporte de la yema es grande |
Rama joven | La pigmentación antociánica del ápice es débil |
Hoja | De posición perpendicular variable en relación a la rama, tiene una longitud de 7,5 a 8,0 cm y 4,0 a 6,0 cm de ancho. La base presenta forma obtusa y la del ápice obtusa excluyendo la punta, la cual mide 0,3 a 0,6 cm de longitud. El pecíolo mide de 3,0 a 5,0 cm de longitud y no presenta estípulas |
Yema floral | Se sitúa principalmente en lamburdas y presenta 0,8 a 1,0 cm de longitud |
Flor | Los sépalos presentan una longitud de 0,5 a 0,6 cm y una posición recurvada en relación con la corola. Los pétalos miden 2,0 a 2,2 cm de longitud y 2,0 a 2,4 cm de ancho, excluyendo la uña presentan forma ovalada ancha general y truncada en la base. El estigma se posiciona sobre los estambres |
Fruto | De tamaño pequeño, pesa de 155 a 276 g, mide 5,8 a 6,5 cm de longitud y 6,0 a 6,2 cm de diámetro máximo, el cual se encuentra posicionado ligeramente hacia el cáliz. En sección longitudinal es ligeramente asimétrico, con un perfil lateral ligeramente cóncavo. El pedúnculo mide 2,6 a 3,6 cm de longitud y 0,4 a 0,5 cm de grosor en la sección proximal, presenta una curvatura media y su posición con relación al eje del fruto es recta. La cavidad peduncular mide 0,1 a 0,2 cm de profundidad. La zona de russet en torno a la base peduncular es de tamaño mediano y tanto en las caras como en la cavidad del ojo es de tamaño pequeño. La epidermis tiene un color de fondo verde y color superior de tono rojo anaranjado distribuido en un área pequeña de la superficie. En madurez de cosecha presenta sépalos en posición convergente y la cavidad del ojo mide 0,2 a 0,3 cm de profundidad y 1,9 a 2,4 cm de ancho con un relieve ligeramente acanalado. La pulpa es firme y de suculencia media |
Semilla | Es de forma ovalada |
Pera cognac
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Pyrus communis L.
Variedad: Cognac
Distribución informada: Región de Atacama
Reseña: Pera patrimonial de la Provincia de Huasco, se caracteriza por el sabor de su fruto, que al ser consumido o cocido deja un leve sabor alcohólico en boca. Planta de tamaño medio, pero de gran productividad anual que no presenta añerismo.
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De vigor fuerte, hábito de crecimiento colgante y fuerte ramificación |
Rama de un año | Con crecimiento en zig–zag y entrenudos de 2,5 a 3,0 cm de longitud. La yema de madera tiene ápice agudo y su posición con respecto a la rama es alineada con un soporte de tamaño medio |
Rama joven | La pigmentación antociánica del ápice es muy fuerte |
Hoja | De posición ascendente en relación a la rama, tiene una longitud de 7,5 a 8,0 cm y un ancho de 4,5 a 5,0 cm. La base presenta forma obtusa y la del ápice ángulo recto excluyendo la punta, la cual mide 0,3 a 0,5 cm de longitud. El pecíolo mide de 4,0 a 5,0 cm de longitud y no presenta estípulas |
Yema floral | Se sitúa principalmente en lamburdas y presenta 0,7 a 1,5 cm de longitud |
Flor | Los sépalos presentan una longitud de 0,7 a 1,0 cm y una posición recurvada en relación con la corola. Los pétalos miden 1,4 a 2,3 cm de longitud y 1,2 a 1,4 de ancho, excluyendo la uña presentan forma ovalada general y cuneiforme en la base. El estigma se posiciona levemente por encima de los estambres |
Fruto | De tamaño pequeño a medio, pesa de 110 a 180 g, mide 6,3 a 7,4 cm de longitud y 5,7 a 6,5 cm de diámetro máximo, el cual se encuentra posicionado claramente hacia el cáliz. En sección longitudinal es ligeramente asimétrico, con un perfil lateral predominantemente recto. El pedúnculo mide 3,3 a 3,9 cm de longitud y 0,3 a 0,4 cm de grosor en la sección proximal, posee una curvatura media y su posición con relación al eje del fruto es oblicua. La cavidad peduncular mide hasta 0,1 cm de profundidad. No presenta zona de russet. La epidermis tiene un color de fondo verde y color superior de tono rojo anaranjado distribuido en un área pequeña a media de la superficie. En madurez de cosecha presenta sépalos en posición erecta y la cavidad del ojo mide 0,3 a 0,4 cm de profundidad y 1,9 a 2,1 cm de ancho con un relieve en torno al ojo, liso con leves protuberancias irregulares. La pulpa es firme y de suculencia media a seca |
Semilla | Es de forma elíptica |
Pera de pascua
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Pyrus communis L.
Variedad: De pascua
Distribución informada: Región de Atacama
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De vigor fuerte, hábito de crecimiento colgante y fuerte ramificación |
Rama de un año | Con crecimiento en zig-zag y entrenudos de 2,0 a 2,5 cm de longitud. La yema de madera tiene ápice agudo y su posición con respecto a la rama es ligeramente divergente con un soporte de tamaño medio |
Rama joven | La pigmentación antociánica del ápice no está presente o es débil |
Hoja | De posición descendente en relación a la rama, tiene una longitud de 6,0 a 7,5 cm y un ancho de 4,5 a 5,0 cm. La base presenta forma muy variable, principalmente cordiforme y la del ápice varía de recta a obtusa excluyendo la punta, la cual mide 0,3 a 0,6 cm de longitud. El pecíolo mide de 3 a 6,5 cm de longitud y no presenta estípulas |
Yema floral | Se sitúa principalmente en lamburdas y presenta 1,0 a 1,5 cm de longitud |
Flor | Los sépalos presentan una longitud de 0,4 a 0,6 cm y una posición recurvada en relación con la corola. Los pétalos miden 1,0 cm de longitud y 0,8 a 1,0 cm de ancho, excluyendo la uña presentan forma circular general y truncada en la base. El estigma se posiciona sobre los estambres |
Fruto | De tamaño muy pequeño, pesa de 30 a 35 g, mide 3,4 a 4,3 cm de longitud y 3,8 a 4,3 cm de diámetro máximo, el cual se encuentra posicionado ligeramente hacia el cáliz. En sección longitudinal es ligeramente asimétrico, con un perfil lateral recto. El pedúnculo mide 1,8 a 3,0 cm de longitud y 0,2 a 0,3 cm de grosor en la sección proximal, presenta una curvatura muy débil y su posición con relación al eje del fruto es ligeramente oblicua. La cavidad peduncular mide 0,15 a 0,2 cm de profundidad. La zona de russet tanto en torno a la base peduncular como en las caras es de tamaño muy pequeño y en la cavidad del ojo es pequeña. La epidermis tiene un color de fondo verde amarillento y no presenta color superior. En madurez de cosecha presenta sépalos en posición erecta y la cavidad del ojo mide 0,4 a 0,6 cm de profundidad y 1,2 a 1,5 cm de ancho con un relieve en torno al ojo, ligeramente acanalado. La pulpa es firme y de suculencia media |
Semilla | Es de forma ovalada |
Pera manzana
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Pyrus communis L.
Variedad: Manzana
Distribución informada: Región de Atacama
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De vigor medio, hábito de crecimiento erecto y fuerte ramificación |
Rama de un año | Con crecimiento en zig–zag y entrenudos de 2,5 a 3,5 cm de longitud. La yema de madera tiene ápice agudo y su posición con respecto a la rama es alineada con un soporte de tamaño grande |
Rama joven | La pigmentación antociánica del ápice es media |
Hoja | De posición ascendente en relación a la rama, tiene una longitud de 7,0 a 8,2 cm y un ancho de 4,5 a 6,0 cm. La base presenta forma obtusa y la del ápice varía de obtusa a redondeada excluyendo la punta, la cual mide 0,2 a 0,3 cm de longitud. El pecíolo mide de 3,4 a 4,7 cm de longitud y no presenta estípulas |
Yema floral | Se sitúa principalmente en lamburdas y presenta 0,6 a 0,7 cm de longitud |
Flor | Los sépalos presentan una longitud de 0,7 a 0,9 cm y una posición recurvada en relación con la corola. Los pétalos miden 1,4 a 1,6 cm de longitud y 1,3 a 1,5 cm de ancho, excluyendo la uña presentan forma ovalada circular general y truncada en la base. El estigma se posiciona sobre los estambres |
Fruto | De tamaño mediano, pesa de 160 a 212 g, mide 6,7 a 8,0 cm de longitud y 7,2 a 7,7 cm de diámetro máximo, el cual se encuentra posicionado ligeramente hacia el cáliz. En sección longitudinal es claramente asimétrico, con un perfil lateral cóncavo variando a recto. El pedúnculo mide 3,2 a 4,6 cm de longitud y 0,4 a 0,7 cm de grosor en la sección proximal, no presenta una curvatura o esta es muy débil y su posición con relación al eje del fruto es oblicua. La cavidad peduncular mide 0,4 a 0,7 cm de profundidad. La zona de russet en torno a la base peduncular varía de tamaño mediano a grande y tanto en las caras como en la cavidad del ojo es pequeña. La epidermis tiene un color de fondo verde amarillento y no presenta color superior. En madurez de cosecha presenta sépalos en posición convergente y la cavidad del ojo mide 0,9 a 1,1 cm de profundidad y 2,2 a 2,7 cm de ancho con un relieve en torno al ojo, con protuberancias irregulares. La pulpa es firme y de suculencia seca a media |
Semilla | Es de forma elíptica |
Pera membrillo
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Pyrus communis L.
Variedad: Membrillo
Distribución informada: Región de Atacama
Reseña: La pera membrillo presenta una calidad de fruta óptima, de tamaño grande, firme, dulce, de textura crujiente y a la vez muy jugosa. Se le encuentra en distintos sectores de la parte media y costera de la Provincia de Huasco, presenta un tamaño de copa que va de los 4 a 6 m de altura, de follaje armónico y ornamental. No presenta añerismo y se encuentra adaptado principalmente a suelos salinos, alcalinos y a sequía. Presenta resistencia a plagas y enfermedades destacables.
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De vigor medio, hábito de crecimiento colgante y fuerte ramificación |
Rama de un año | Con crecimiento en zig-zag y entrenudos de 3,0 a 4,0 cm de longitud. La yema de madera tiene ápice agudo y su posición con respecto a la rama es ligeramente divergente con un soporte de tamaño grande |
Rama joven | La pigmentación antociánica del ápice no está presente o es débil |
Hoja | De posición perpendicular en relación a la rama, tiene una longitud de 6,2 a 8,5 cm y un ancho de 5,7 a 6,5 cm. La base presenta forma muy variable, de obtusa a truncada y la del ápice obtusa excluyendo la punta, la cual mide 0,2 a 0,6 cm de longitud. El pecíolo mide de 3,7 a 4,5 de longitud y no presenta estípulas |
Yema floral | Se sitúa principalmente en brindillas y presenta 1,0 a 1,5 cm de longitud |
Flor | Los sépalos presentan una longitud de 0,5 a 0,6 cm y una posición recurvada en relación con la corola. Los pétalos miden 2,0 cm de longitud y 2,2 cm de ancho, excluyendo la uña presentan forma ovalada general y truncada en la base. El estigma se posiciona sobre los estambres |
Fruto | De tamaño grande, pesa de 124 a 230 g, mide 8,7 a 9,4 cm de longitud y 7,2 a 8,0 cm de diámetro máximo, el cual se encuentra posicionado ligeramente hacia el cáliz. En sección longitudinal es claramente asimétrico, con un perfil lateral cóncavo. El pedúnculo mide 4,6 a 7,6 cm de longitud y 1,0 a 1,5 cm de grosor en la sección proximal, presenta una curvatura muy débil y su posición con relación al eje del fruto es oblicua. No presenta profundidad de la cavidad peduncular. La zona de russet tanto en torno a la base peduncular como en la cavidad del ojo no está presente y en las caras es de tamaño pequeño. La epidermis tiene un color de fondo verde amarillento y color superior de tono naranjo distribuido en un área pequeña de la superficie. En madurez de cosecha presenta sépalos en posición divergente y la cavidad del ojo mide 0,3 a 0,5 cm de profundidad y 2,5 a 3,0 cm de ancho con un relieve en torno al ojo, con protuberancias irregulares. La pulpa es firme y de suculencia media |
Semilla | Es de forma elíptica |
Pera totoralina
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Pyrus communis L.
Variedad: Totoralina
Distribución informada: Región de Atacama
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De vigor fuerte, hábito de crecimiento erecto y muy fuerte ramificación |
Rama de un año | Con leve crecimiento en zig–zag y entrenudos de 2,5 a 3,0 cm de longitud. La yema de madera tiene ápice agudo y su posición con respecto a la rama es alineada con un soporte de tamaño medio |
Rama joven | La pigmentación antociánica del ápice es media |
Hoja | De posición descendente en relación a la rama, tiene una longitud de 6,7 a 7,2 cm y un ancho de 4,0 a 5,2 cm. La base presenta forma variable de cordiforme a truncada y la del ápice forma en ángulo recto excluyendo la punta, la cual mide 0,4 a 0,6 cm de longitud. El pecíolo mide 2,0 a 5,3 cm de longitud y tiene variable presencia de estípulas |
Yema floral | Se sitúa principalmente en lamburdas y presenta 0,7 a 0,9 cm de longitud |
Flor | Los sépalos presentan una longitud de 0,5 a 0,7 cm y una posición recurvada en relación con la corola. Los pétalos miden 1,0 a 1,3 cm de longitud y 1,0 a 1,4 cm de ancho, excluyendo la uña presentan forma circular general y redondeada en la base. El estigma se posiciona sobre los estambres |
Fruto | De muy pequeño tamaño, pesa de 55 a 67 g, mide 4,4 a 5,5 cm de longitud y 5,0 a 5,3 cm de diámetro máximo, el cual se encuentra posicionado en el medio. En sección longitudinal es ligeramente asimétrico, con un perfil lateral convexo. El pedúnculo mide 2,7 a 3,1 cm de longitud y 0,2 a 0,25 cm de grosor en la sección proximal, presenta una curvatura muy débil y su posición con relación al eje del fruto es recta. La cavidad peduncular presenta 0,1 cm de profundidad. La zona de russet en torno a la base peduncular no está presente o es de tamaño muy pequeño, en las caras no está presente y en la cavidad del ojo es mediana. La epidermis tiene un color de fondo verde y no presenta color superior. En madurez de cosecha presenta sépalos con posición erecta y la cavidad del ojo mide 0,2 a 0,3 cm de profundidad y 1,2 a 1,5 cm de ancho con un relieve en torno al ojo, con protuberancias irregulares. La pulpa es firme y de suculencia media |
Semilla | Es de forma ovalada |