Nuez criolla
Familia botánica: Juglandaceae
Nombre científico: Juglans regia L.
Variedad: Criolla
Distribución informada: Región de Atacama
| Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
| Árbol | Presenta hábito de crecimiento semierecto, vigor muy fuerte y yemas fructíferas que se ubican en el ápice de tallos de un año |
| Rama de un año | De color marrón claro |
| Brote | Tiene una longitud de entrenudo de 0,5 a 1,0 cm |
| Hoja | Presenta folíolos laterales de forma elíptica, de 12 a 13,5 cm de longitud y 5,5, a 6,5 cm de ancho. En el período de defoliación el raquis no persiste en el árbol |
| Nuez | Es de tamaño medio con una prominencia media del extremo superior. Su forma en sección longitudinal al nivel de la sutura es trapezoidal, su forma en sección longitudinal perpendicular a la sutura es circular. En sección transversal es de forma circular elíptica, en la base perpendicular a la sutura es de forma redondeada a truncada y en el ápice, perpendicular a la sutura es de forma redondeada. El almohadillado de la sutura se ubica en los dos tercios superiores, es de prominencia media, ancho medio y a lo largo tiene poca profundidad del surco. La cáscara es delgada y presenta una estructura de la superficie moderadamente acanalada, con una fuerte adherencia de sus dos mitades y membranas divisorias primarias y secundarias de grosor medio |
| Semilla | Tiene un peso de 11,6 a 12,1g, tamaño medio y una intensidad clara a media del color de fondo. Presenta facilidad media de extracción |
| Vaina | Es parcialmente persistente en el árbol tras la caída de la nuez |



