Variedades:
Durazno abollado amarillo
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Prunus persica (L.) Batsch
Variedad: Abollado amarillo
Distribución informada: Región de Atacama
Reseña: Variedad emblemática de la Provincia de Huasco producida fundamentalmente entre las comunas de Freirina y Huasco, lo cual deja de manifiesto su importante resistencia a sales del suelo que no limita en lo absoluto su altísima producción. Su fruta presenta una forma bastante particular, ya que es como aplastada, de ahí su nombre de abollado, presentando diversos colores que varían desde entre blanco, rojizo, amarillo y rosado. Los árboles son de gran altura y de copa vigorosa, antes eran comunes en jardines y patios, sin embargo hoy su cultivo se concentra en sectores bastante limitados. Hasta el día de hoy, este frutal goza de un mercado fiel, que año tras año busca este dulce fruto.
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De tamaño grande, fuerte vigor y hábito de crecimiento colgante |
Hoja | Presenta una longitud de 9,5 a 11,5 cm y ancho de 2,5 a 3 cm. Su forma en sección transversal es cóncava, con ángulo aproximadamente recto en la base y agudo en el extremo apical. Es de color verde y no presenta nervio central rojo en el envés. El pecíolo mide entre 0,8 a 1 cm y presenta nectarios reniformes de 0,1 a 0,15 cm de diámetro |
Rama floral | Presenta densidad media de botones florales y pigmentación antociánica |
Flor | Es de tipo vistosa y su distribución general es en grupos. El cáliz es de color naranjo en el borde interno. La corola de 3,4 a 3,6 cm de diámetro presenta color principal rosa medio, con cinco pétalos de forma elíptica ancha. Los estambres se ubican al mismo nivel de los pétalos y el estigma está por encima de las anteras. El ovario es pubescente |
Fruto | Tiene un peso de 50 a 62 g, una longitud de 4,5 a 5,1 cm, ancho lateral de 4,2 a 4,6 cm y longitud de la punta de 0,1 a 0,2 cm. Es de forma elíptica en vista ventral, débilmente deprimido en la punta y moderadamente asimétrico visto desde la punta del pistilo. La prominencia de la sutura es media y la cavidad peduncular es de mediana profundidad. La piel se encuentra fuertemente adherida a la pulpa, presenta una densa pubescencia, color de fondo verde amarillento y sin color superpuesto. La pulpa es firme, no fibrosa, con 15,5 °Brix, jugosidad media, de color amarillo anaranjado y no presenta coloración antociánica |
Carozo | De tamaño pequeño respecto al fruto, tiene forma elíptica en vista lateral, color marrón de intensidad clara y fuerte adherencia a la pulpa. La superficie presenta relieve con surcos y pozos y no posee tendencia a fisurarse. No presenta coloración antociánica alrededor |
Durazno blanco
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Prunus persica (L.) Batsch
Variedad: Blanco
Distribución informada: Región de Atacama
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De mediano tamaño, vigor medio y hábito de crecimiento semierecto |
Hoja | Presenta una longitud de 7,7 a 9,2 cm y ancho de 2,2 a 2,6 cm. Su forma en sección transversal es cóncava a plana, con ángulo agudo en la base y en el extremo apical. Es de color verde y no presenta nervio central rojo en el envés. El pecíolo mide entre 0,7 a 1,0 cm y no presenta nectarios |
Rama floral | Presenta densidad media de botones florales, sin pigmentación antociánica |
Flor | Es de tipo vistosa y su distribución general es aislada. El cáliz es de color verde amarillento en el borde interno. La corola de 3,6 a 4,0 cm de diámetro presenta color principal rosa claro, con cinco pétalos de forma redonda. Los estambres se ubican al mismo nivel de los pétalos y el estigma al mismo nivel de las anteras. El ovario es pubescente |
Fruto | Tiene un peso de 65 a 76 g, una longitud de 5,2 a 5,4 cm, un ancho lateral de 4,9 a 5,4 cm y longitud de la punta de 0,4 a 0,6 cm. Es de forma oval en vista ventral, prominentemente agudo en la punta y fuertemente asimétrico visto desde la punta del pistilo. La prominencia de la sutura es media y la cavidad peduncular es profunda. La piel se encuentra fuertemente adherida a la pulpa, presenta una densa pubescencia, color de fondo crema y un color superpuesto de tono rojo medio cuya extensión relativa es pequeña a media y su distribución varía de rayas (que nacen desde la cavidad peduncular) a jaspeado. La pulpa es firme, no fibrosa, con 16 °Brix, jugosidad media, de color blanco y no presenta coloración antociánica |
Carozo | De mediano tamaño respecto al fruto, tiene forma obovada en vista lateral, color marrón de mediana intensidad y se encuentra medianamente adherido a la pulpa. La superficie presenta relieve con surcos y no posee tendencia a fisurarse. Alrededor presenta una débil coloración antociánica |
Durazno blanquillo criollo
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Prunus persica (L.) Batsch
Variedad: Blanquillo criollo
Distribución informada: Región de Atacama
Reseña: Durazno patrimonial de gran variabilidad, ya que dentro del grupo de los blanquillos podemos encontrar diversas variaciones en cuanto a forma, tamaño, color y sabor de fruto, además de que ciertas variedades producen una segunda floración tardía que permite el desarrollo de una fruta de pequeño tamaño, conocida como “almendruco”, la cual es ampliamente conocida y aún consumida en la parte interior del valle del Huasco, usada principalmente como huesillos. Esta variabilidad se debe principalmente a su propagación tradicional por semillas, que al igual que en el caso de los paltos, se mantiene vigente dentro de las técnicas de propagación locales. Se encuentra ampliamente difundido en todo el valle, presentando resistencias a todas las condiciones limitantes de este. El fruto es muy aromático y de gran dulzor.
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De mediano tamaño, vigor medio y hábito de crecimiento divergente |
Hoja | Presenta una longitud de 9,5 a 12,5 cm y ancho de 2,5 a 3,8 cm. Su forma en sección transversal es cóncava, con ángulo recto en la base y agudo en el extremo apical. Es de color verde medio y no presenta nervio central rojo en el envés. El pecíolo mide entre 1,2 a ,15 cm y no presenta nectarios |
Rama floral | Presenta densidad media de botones florales, sin pigmentación antociánica |
Flor | Es de tipo vistosa y su distribución general es aislada. El cáliz es de color verde amarillento en el borde interno. La corola de 3,6 a 4,2 cm de diámetro presenta color principal rosa claro, con cinco pétalos de forma elíptica ancha. Los estambres se ubican al mismo nivel de los pétalos y el estigma por encima de las anteras. El ovario es pubescente |
Fruto | Tiene un peso de 106 a 132 g, una longitud de 5 a 6,1 cm, ancho lateral de 5,4 a 6,4 cm y punta ausente. Es de forma oval en vista ventral y ligeramente asimétrico visto desde la punta del pistilo. La prominencia de la sutura es débil y media hacia la cavidad peduncular que es profunda. La piel se encuentra fuertemente adherida a la pulpa, presenta una mediana pubescencia, color de fondo blanco crema y un color superpuesto de tono rosado, cuya extensión relativa es ausente a muy pequeña y su distribución jaspeada. La pulpa es firme, no fibrosa, con 15 °Brix, jugosidad media, de color blanco crema y no presenta coloración antociánica |
Carozo | De mediano tamaño respecto al fruto, tiene forma obovada en vista lateral, color marrón de intensidad clara y fuerte adherencia a la pulpa. La superficie presenta relieve con surcos y pozos y no posee tendencia a fisurarse. No presenta coloración antociánica alrededor |
Durazno de la virgen
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Prunus persica (L.) Batsch
Variedad: De la Virgen
Distribución informada: Región de Atacama
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De tamaño pequeño, vigor medio y hábito de crecimiento divergente |
Hoja | Presenta una longitud de 8,1 a 12 cm y ancho de 2,0 a 3,0 cm. Su forma en sección transversal es cóncava, con ángulo agudo en la base y en el extremo apical. Es de color verde y no presenta nervio central rojo en el envés. El pecíolo mide de 0,8 a 1,1 cm de longitud y no presenta nectarios |
Rama floral | Presenta densidad media de botones florales y no tiene pigmentación antociánica |
Flor | Es de tipo vistosa y su distribución general varía de aislada a grupos de dos. El cáliz es de color amarillo verdoso en el borde interno. La corola es de 2,0 a 2,5 cm de diámetro y presenta color principal rosa claro a rosa medio con cinco pétalos de forma elíptica ancha. Los estambres se ubican por debajo de los pétalos y el estigma por sobre las anteras. El ovario es pubescente |
Fruto | Tiene un peso de 13 a 21 g, longitud de 3,2 a 3,6 cm y ancho lateral de 2,8 a 3,4 cm. Es de forma oval en vista ventral y ligeramente asimétrico visto desde la punta del pistilo. La prominencia de la sutura es media y la cavidad peduncular es de mediana profundidad. La piel se encuentra fuertemente adherida a la pulpa, presenta pubescencia media, color de fondo crema y un color superpuesto de tono rojo medio cuya extensión relativa es pequeña a media y su distribución es de tipo jaspeada con moteados. La pulpa es firme, no fibrosa, con 17 °Brix, baja jugosidad, de color blanco crema y no presenta coloración antociánica |
Carozo | De mediano tamaño respecto al fruto, tiene forma elíptica en vista lateral, color marrón de mediana intensidad y fuerte adherencia a la pulpa. La superficie presenta relieve con pozos y baja tendencia a fisurarse. Alrededor presenta una débil coloración antociánica |
Durazno perla
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Prunus persica (L.) Batsch
Variedad: Perla
Distribución informada: Región de Atacama
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De tamaño grande, vigor medio y hábito de crecimiento divergente |
Hoja | Presenta una longitud de 8,2 a 10,2 cm y ancho de 2,4 a 3,5 cm. Su forma en sección transversal es plana a ligeramente cóncava, con ángulo aproximadamente recto en la base y agudo en el extremo apical. Es de color verde medio y no presenta nervio central rojo en el envés. El pecíolo mide entre 0,7 a 1,1 cm y presenta nectarios esporádicos de forma redonda y de 0,1 a 0,15 cm de diámetro |
Rama floral | Presenta densidad media de botones florales, sin pigmentación antociánica |
Flor | Es de tipo vistosa y su distribución general es grupal. El cáliz es de color verde claro en el borde interno. La corola de 3,4 a 4,0 cm de diámetro, presenta color principal rosado muy claro, con cinco pétalos de forma elíptica ancha. Los estambres se ubican por debajo de los pétalos y el estigma por encima las anteras. El ovario es pubescente |
Fruto | Tiene un peso de 180 a 225 g, una longitud de 6,9 a 8,7 cm, ancho lateral de 6,8 a 7,8 cm y una longitud de la punta de 1,2 a 1,5 cm. Es de forma oval en vista ventral, predominantemente agudo en la punta y fuertemente asimétrico visto desde la punta del pistilo. La prominencia de la sutura es débil en la punta y fuerte hacia la cavidad peduncular que es profunda. La piel se encuentra muy fuertemente adherida a la pulpa, presenta densa pubescencia, color de fondo crema y un color superpuesto de tono rosado rojo, cuya extensión relativa es muy pequeña y su distribución es jaspeada. La pulpa es muy firme, no fibrosa, con 15 °Brix, jugosidad media, de color blanco crema y no presenta coloración antociánica |
Carozo | De tamaño pequeño respecto al fruto, tiene forma elíptica en vista lateral, color marrón de mediana intensidad y fuerte adherencia a la pulpa. La superficie presenta relieve con pozos y no posee tendencia a fisurarse. No presenta coloración antociánica alrededor |
Nectarín El incomparable
Familia botánica: Rosaceae
Nombre científico: Prunus persica var. nectarina L.
Variedad: El incomparable
Distribución informada: Región de Atacama
Órgano vegetal y/o planta | Descripción |
Árbol | De tamaño muy grande, fuerte vigor y hábito de crecimiento divergente |
Hoja | Presenta una longitud de 16,0 a 17,0 cm y ancho de 4,0 a 5,5 cm. Su forma en sección transversal es cóncava, con ángulo agudo en la base y el extremo apical. Es de color verde y presenta nervio central rojo en el envés. El pecíolo mide entre 0,8 a 1,4 cm de longitud y no presenta nectarios |
Rama floral | Presenta densidad media de botones florales y no tiene pigmentación antociánica |
Flor | Es de tipo vistosa y su distribución general es en grupos. El cáliz es de color verde amarillento en el borde interno. La corola de 4,2 a 4,8 cm de diámetro y presenta color principal rosa medio, con cinco pétalos de forma elíptica ancha. Los estambres se ubican al mismo nivel de los pétalos y el estigma por sobre las anteras. El ovario no es pubescente |
Fruto | Tiene un peso de 140 a 180 g, longitud de 5,7 a 6,1 cm, ancho lateral de 6,3 a 7,1 cm y no posee punta. Es de forma achatada en vista ventral y levemente asimétrico visto desde la punta del pistilo. La prominencia de la sutura es débil y la cavidad peduncular es profunda. La piel se encuentra fuertemente adherida a la pulpa, no presenta pubescencia, color de fondo amarillo crema y un color superpuesto de tono rojo oscuro cuya extensión relativa es grande y su distribución es sólida y jaspeada. La pulpa es firme, fibrosa, con 19 °Brix, de alta jugosidad, de color blanco crema y presenta coloración antociánica débilmente expresada, la cual es fuerte alrededor del carozo |
Carozo | De mediano tamaño respecto al fruto, tiene forma elíptica en vista lateral, color marrón de clara intensidad y débil adherencia a la pulpa. La superficie presenta relieve con pozos y surcos y no presenta tendencia a fisurarse |